CULTURA

El pasado que no sabías: Francisco Leyton, el investigador que está aportando una mirada documental a la historia de Curacaví

En esta ocasión, conversamos con Francisco Leyton, investigador dedicado a la historia y genealogía de Curacaví. Su labor, paciente y meticulosa, se ha centrado en rescatar los orígenes reales de nuestra comuna, a través del estudio de archivos históricos, documentos certificados y testimonios poco conocidos.

Aunque lleva varios años recopilando información, fue en 2017 cuando decidió comenzar a plasmar todo ese conocimiento en papel. ¿El motivo? Notó que muchos aspectos de la historia local estaban llenos de imprecisiones o simplemente no existían en registros confiables.

“Gran parte de las informaciones que manejo no eran conocidas. Lo que existe actualmente sobre la historia de Curacaví —como libros disponibles al público— son más que nada recuerdos, relatos recientes de los años 40 o 60. Ese tipo de información es lo que comúnmente se presenta como historia de Curacaví. Pero hacia atrás hay un tremendo vacío, porque no ha existido una investigación basada en documentos que permita saber qué fue lo que ocurrió mucho antes”, explicó.

Con una mirada crítica y apasionada, Francisco Leyton busca llenar esos vacíos y aportar una base sólida y documentada para entender realmente de dónde venimos. Su trabajo no solo revisa fechas y nombres, sino que también amplía y complementa lo que hasta ahora sabíamos de la historia local.

Lee también: La pileta de la plaza de Curacaví: un símbolo que vuelve a la vida